domingo, 20 de junio de 2010

INFLUENCIA HORMONAL EN LA SEXUALIZACION DEL CEREBRO PARA LA DETERMINACION DEL TERCER SEXO

INFLUENCIA HORMONAL EN LA SEXUALIZACION DEL CEREBRO PARA LA DETERMINACION DEL TERCER SEXO
Karen Lisseth Rojas Torres. Lic. Biología y Química.
Heidy Johanna López Guerrero. Lic. Biología y Química.
Universidad Francisco de Paula Santander.



RESUMEN
En este artículo se analizarán aspectos biológicos relacionados a la sexualidad; es decir, la influencia hormonal la cual desencadena ciertos cambios en los caracteres primarios y secundarios del cuerpo. Asimismo, la liberación hormonal que es fundamental ya que ella aparece en distintas etapas del ser humano lo que activa el comportamiento sexual y produce cambios fisiológicos relacionados a la orientación e identidad sexual. Por lo tanto, en este trabajo se tratara de analizar la relación existente entre la sexuación del cerebro, es decir, de la formación de los caracteres sexuales físicos, y la concentración hormonal que conlleva a la determinación del tercer sexo.
PALABRAS CLAVE
• Hormonas sexuales.
• Tercer sexo.
• Sexuacion.
• Orientación sexual.
• Identidad de género.
• ABSTRACT
This article will discuss the biological aspects related to sexuality, that is, the hormonal influence that triggers certain changes in the primary and secondary characters of the body. Also, the hormonal release is important as it appears at different stages of what activates human sexual behavior and produce physiological changes related to sexual orientation and identity. Therefore, this paper tried to analyze the relationship between the sexual differentiations of the brain, is the formation of physical sexual characteristics, and hormone concentration which leads to the determination of the third sex.

KEYWORDS

• Sex hormones.
• Third gender.
• Sexuation
• Sexual orientation
INTRODUCCION
En el reino animal la sexualidad es un aspecto central en la vida de muchas especies, inclusive la humana. A pesar de ello, tanto la gran diversidad y complejidad de los comportamientos sexuales como la existencia de persistentes inhibiciones culturales obstaculizan en la actualidad, su estudio lo que impide profundizar acerca de temas como la existencia del tercer sexo.
Asimismo, la sexualidad es una de las componentes biológicas y psicológicas más importantes de los seres humanos, ya que no sólo determina en gran parte el éxito de la supervivencia de la especie, sino que además determina la calidad de vida y de la convivencia social. Sin embargo En la actualidad la sexualidad ha generado controversia, ya que la orientación sexual se considera inapropiada con respecto a las características físicas del género.
Anteriormente se conocía muy poco acerca de este tema más allá de los prejuicios morales heredados del pasado. Es por ello que las recientes investigaciones se han orientado al estudio de factores biológicos implicados en el comportamiento sexual que determinaran sus bases neurobiológicas, tales como A) los factores hormonales, B) las estructuras cerebrales, C) la función neuropsicología D) los factores genéticos, de los cuales solo se puntualizara a cerca del factor hormonal, y su relación con el factor genético, ya que estos ejercen efectos en el desarrollo de los individuos controlando las distintas fases de la interacción sexual, explicando así la existencia de la diversidad de las orientaciones e identidades sexuales.
Factores determinan el sexo de los individuos
“¿Será un niño o una niña?” Esta es la primera pregunta que se hacen los padres, cuyas actitudes y expectativas influirán fuertemente sobre el recién nacido. El sexo genético de los mamíferos se determina en el momento de la fecundación. Dos cromosomas X producen una hembra, uno X y uno Y, un macho. Durante los dos primeros meses de vida del embrión humano no es posible distinguir su sexo mirando sus gónadas. Es recién después de la séptima semana de gestación que la diferenciación gonadal ocurre, haciendo que unos individuos (con el par de cromosomas XX) desarrollen ovarios y los otros (con el par XY) testículos. En los mamíferos el cromosoma Y se encuentra un gen llamado SRY (región determinante del sexo del cromosoma Y). Este gen es el responsable de codificar un factor de transcripción denominado factor determinante de los testículos o proteína SRY. Esta proteína permite que las células de las gónadas indiferenciadas proliferen desde la médula, a expensas de la corteza, y formen los testículos. Si el individuo no tiene ese gen SRY, la corteza de las gónadas indiferenciadas crece a expensas de las de la médula y éstas evolucionan hasta formar ovarios. La ausencia de ese gen, por mutaciones, da lugar a individuos XY con un fenotipo femenino y la translocación de parte del cromosoma Y, que contiene ese gen, genera un individuo XX con fenotipo masculino (ver figura 1).
Figura 1. Factores genéticos en la determinación del sexo. La presencia del gen SRY produce un fenotipo masculino. En su ausencia, el fenotipo del individuo será femenino.

El testículo recién constituido comienza de inmediato su producción y liberación de testosterona, a la que queda expuesto el embrión masculino pero no el femenino. Ese es ciertamente un momento crítico en el desarrollo del embrión.
En el humano se ha detectado que los testículos liberan dos picos de testosterona, el primero aproximadamente en la sexta semana de vida embrionaria y el segundo entre la octava y décima semanas posteriores al nacimiento. La liberación aumentará nuevamente a partir de la pubertad (ver figura 2).
Figura 2. Concentración de testosterona en plasma sanguíneo en el período fetal y posnatal de humanos.


¿Cómo actúan las hormonas para determinar el sexo fenotípico de los individuos?
El testículo no solo produce testosterona sino también la hormona anti-mülleriana (MRH). La testosterona se metaboliza a dihidrotestosterona y esta hormona es la responsable de la formación de los genitales externos del macho: el escroto y el pene (a partir del tubérculo). La MRH provoca la regresión de los conductos de Müller y permite que los conductos de Wolf formen el epidídimo, los vasos deferentes y las vesículas seminales. En ausencia de testosterona (es el caso de los embriones femeninos), el tubérculo forma el clítoris. Sin liberación de MRH, los conductos de Wolf involucionan y los de Müller forman las trompas de Falopio, el útero y la vagina interna. Este es un complejo proceso que se resuelve antes de que el feto humano tenga más de diez centímetros de largo, pues es hacia la décima semana de vida que el sexo genital o fenotípico se establece.
De lo antedicho surge que, sin la acción de la testosterona, los genitales se desarrollarán de acuerdo al patrón femenino y, al contrario, en presencia de testosterona lo harán de acuerdo al patrón masculino. Esto es, un embrión femenino expuesto a la testosterona durante un período crítico de su desarrollo tendrá órganos sexuales masculinos y, en cambio, si se le extirpan los testículos al embrión en la etapa crítica, desarrollará órganos sexuales femeninos. En ambos casos existe una disonancia entre el sexo genético y el genital.
El ambiente hormonal perinatal es responsable de que se genere un SNC sexualmente dimórfico
Uno de los mitos en la endocrinología de la reproducción es que existen hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona) y masculinas (andrógenos). Curiosamente, la hormona femenina estradiol es la responsable de la masculinización del SNC. La testosterona, liberada por los testículos, atraviesa la barrera hematoencefálica y se metaboliza a estradiol (se “aromatiza” por la acción de la enzima aromatasa) en el citoplasma de ciertas neuronas hipotalámicas. El estradiol se une a su receptor, penetra al núcleo de la neurona e interactúa con el ADN. El resultado de esta interacción es una alteración en la expresión de genes que codifican para distintas proteínas. El estradiol, entonces, produce cambios permanentes en el fenotipo de ciertas neuronas hipotalámicas en un estadio temprano del desarrollo de los individuos y el fenotipo alterado de esas neuronas será responsable de que las hormonas sexuales estimulen el comportamiento sexual masculino e inhiban el femenino a partir de la pubertad (Davidson, 1980; Johnson & Everitt, 1984; Larsson, 1979; Södersten, 1991).
A fines de la década de los 50 uno de los pioneros de los estudios de endocrinología comportamental, William C. Young (1899-1965), mostró que las hormonas también determinaban las diferencias sexuales en el comportamiento de los individuos. Una de estas diferencias puede describirse en el comportamiento sexual de las ratas de laboratorio. Young demostró que si una rata hembra es tratada con testosterona, en los primeros días luego de nacimiento, su comportamiento sexual será masculino cuando se lo estimula con hormonas gonadales a partir de la pubertad. Ocurre algo equivalente si se castra a un macho durante esa misma etapa: exhibirá un comportamiento sexual femenino si se lo estimula con hormonas ováricas cuando adulto. Con independencia del sexo genético, el tratamiento hormonal masculiniza o feminiza áreas del SNC que controlan el comportamiento sexual, en un período crítico del desarrollo de los individuos.
El hecho de que el comportamiento sexual de la rata pueda manipularse, en la dirección prevista por el investigador, por medio de la acción de hormonas en una etapa temprana del desarrollo, permite conjeturar que la testosterona no solo influye sobre la apariencia interna y externa de los genitales y caracteres secundarios del cuerpo sino también sobre estructuras del SNC que controlan el comportamiento sexual (ver figura 5).
Figura 3. Efectos organizacionales y activacionales de las hormonas esteroides

¿Existen diferencias cognitivas de acuerdo al género en los seres humanos?
Aunque existen muchas más similitudes que diferencias, Marcia Collaer y Melissa Hines, a partir de una revisión de muchos estudios, afirman que realmente existen algunas diferencias cognitivas y psicológicas en los seres humanos de acuerdo al género. La primera diferencia en los humanos está, precisamente, en su identidad sexual. En la mayoría de los casos esta identidad coincidirá con el sexo fenotípico (Collaer & Hines, 1995). Algunos individuos pueden, sin embargo, tener una identidad sexual que no está de acuerdo con su sexo genético, gonadal y fenotípico, experimentando una discordancia entre cómo se perciben a sí mismos y su sexo biológico. Los hombres o mujeres transexuales sienten que han nacido con un cuerpo que tiene el sexo equivocado y recurren, a veces, a la cirugía y/o a tratamientos hormonales para ajustar su apariencia física a su identidad psicológica. La transexualidad no debe confundirse con la homosexualidad. En este último caso, los hombres y mujeres tienen una identidad que está de acuerdo con su sexo biológico, pero se sienten atraídos eróticamente por personas del mismo sexo.
¿Las diferencias psicológicas entre hombres y mujeres tendrán su origen en el ambiente hormonal temprano?
¿A qué se deben estas diferencias en la identidad sexual, la orientación sexual y la capacidad espacio-visual y verbal entre niñas y niños, hombres y mujeres? ¿Podrá deberse a la socialización, a la influencia temprana de las hormonas o a una combinación entre ambos factores? Si el último caso fuera el correcto, ¿cuánto influirían los aspectos genéticos, hormonales o del medio ambiente? Son muchas más las preguntas que las respuestas.
Una forma posible de responder a la pregunta del subtítulo es a través de estudiar a individuos que hayan sido expuestos a una influencia hormonal atípica. Este es el caso en la hiperplasia adrenal congénita o síndrome adrenogenital, que está determinado genéticamente (se da únicamente en 1 de cada 10.000 nacimientos). En este caso, la corteza adrenal produce grandes cantidades de andrógenos. Los individuos del sexo femenino quedan expuestos, en el útero, a la acción de niveles de andrógenos considerablemente mayores a los normales, lo que conduce a que estas niñas tengan sus órganos sexuales parcial o totalmente masculinizados.
¿Esta influencia hormonal, que masculinizó parcialmente los órganos genitales de estas niñas, habrá afectado también su SNC? ¿Mostrarán estas niñas diferencias psicológicas respecto a las que tuvieron un ambiente prenatal hormonal normal?
Algunos estudios muestran que efectivamente eso es así (Meyer-Bahlburg et al., 2008; Zucker et al., 1996). A pesar de que la mayor parte de las mujeres con este síndrome tiene una identidad sexual femenina y una orientación heterosexual, existe, en ese grupo, un mayor porcentaje de mujeres homo- o bisexuales en su comportamiento, intereses y fantasías. Otro rasgo característico de este síndrome es que las niñas suelen ser más agresivas en sus juegos o desplegar más energía en ellos, se interesan menos por participar en los “juegos de roles” y eligen varones como compañeros de juegos, en relación a las niñas que tuvieron un ambiente hormonal temprano sin aumentos anormales de andrógenos maternos (Meyer-Bahlburg et al., 2008; Zucker et al., 1996)
Se han estudiado otro grupo de personas que muestra también una disociación entre el sexo gonadal y el fenotípico debida a fallas en la comunicación entre las gónadas y los genitales. Este es el caso del síndrome denominado testículo feminizante (parcial o completo). El genotipo de estos individuos es masculino (XY), los testículos se desarrollan normalmente y secretan andrógenos y MRH durante el desarrollo fetal, pero tienen una reducción en el número de receptores para andrógenos (por falta de un gen). Si la ausencia de receptores es total, a pesar de que sus testículos producen cantidades normales de andrógenos, estas hormonas no pueden ejercer sus efectos masculinizadores. En ellos ocurre, entonces, una completa regresión de los conductos de Wolf y, por acción del MRH, también de los de Müller, mientras que desarrollan genitales externos femeninos (con labios, clítoris y vagina). Estas mujeres desarrollan caracteres secundarios femeninos a partir de la pubertad, porque la testosterona de sus testículos se aromatiza a estrógenos. La identidad y orientación sexuales son femeninas y la característica de sus juegos es congruente con sus rasgos fenotípicos. Eso, en realidad, no es tan extraño dado que sus cuerpos nunca percibieron a la testosterona circulante y el ambiente social siempre les trató como niñas o mujeres (Falen et al., 2008; Morris, 1953).
A partir de estos casos clínicos, parece difícil negar que estas diferencias tengan relación, al menos parcial, con la influencia de las hormonas gonadales durante la vida fetal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en los humanos factores sociales y genéticos tienen una gran importancia en la determinación de diferencias psicológicas y cognitivas entre los géneros.
Debe tenerse presente, además, que la homosexualidad es, en una importante medida, una construcción social. Dado que las conductas sexuales humanas tienen una gran variabilidad, el hecho de que haya habido sociedades que carecieron de palabras para nombrarla y distinguirla probablemente no se debió al desconocimiento del fenómeno sino, más bien, a no atribuirle al mismo mayor significación emocional y moral que justificara diferenciarla de otras conductas.
Las hormonas sexuales regulan el comportamiento sexual
La sospecha de que factores internos controlen el comportamiento sexual es muy antigua. Ya Aristóteles había observado que tanto los eunucos como las aves castradas perdían su capacidad reproductiva y muchas de las características propias de su sexo. En el siglo XIX, el fisiólogo alemán Arnold Adolph Berthold (1849), castrando pollos, observó la disminución de su conducta sexual y agresiva, así como la desaparición del canto y de las características sexuales secundarias (por ejemplo, ausencia de la cresta) al llegar a adultos. El implante de un testículo, en la cavidad abdominal, restauraba tanto el comportamiento sexual como el canto y el desarrollo de la cresta. Dado que el testículo implantado estaba en un sitio distinto al habitual y totalmente carente de conexiones nerviosas, Berthold concluyó que el efecto observado sólo podía deberse a la producción y liberación de hormonas. En efecto, la administración exógena de testosterona a individuos castrados, res¬taura la capacidad de ejecutar la actividad sexual (Johnson & Everitt, 1984; Larsson, 1979; Moralí & Beyer, 1979). Sin embargo, como veremos, en primates, entre ellos el hombre, esta influencia de las hormonas sexuales sobre la conducta sexual se modifica de manera importante por factores tanto sociales como voluntarios.
¿Qué hormonas aumentan la motivación sexual?
Como veremos, las hormonas gonadales aumentan el valor atractivo de estímulos del macho o de la hembra y, de esta forma, promueven respuestas de solicitud y acercamiento hacia la potencial pareja sexual.
En el caso de la rata hembra, es bien conocido que la liberación secuencial de las hormonas ováricas estradiol y progesterona regula la motivación sexual. Curiosamente, también la testosterona, liberada por las glándulas suprarrenales y los ovarios, ha resultado ser importante para la motivación sexual en las hembras de muchas especies de mamíferos incluyendo a los primates. Por ejemplo, la extirpación de las glándulas suprarrenales en monas rhesus disminuye drásticamente los niveles de testosterona en la sangre y, en consecuencia, la motivación y comportamiento sexuales y la motivación sexual puede normalizarse si se les suministra testosterona. En las mujeres estos resultados son más difíciles de extrapolar, pues la extirpación de las glándulas suprarrenales sólo ocurre en relación con enfermedades muy graves, incompatibles con la libido humana. Sin embargo, Barbara Sherwin y sus colegas detectaron que el tratamiento con testosterona de mujeres ovariectomizadas aumentaba su libido, hecho que no se observaba si se las trataba con estradiol y progesterona (Sherwin, 2002; Sherwin & Gelfand, 1987).
Algunas mujeres ven disminuir su interés sexual después de la menopausia, cuando caen sus niveles de estrógenos, progestágenos y andrógenos. Las razones de ese desinterés son múltiples, inclusive los propios cambios hormonales. Se sabe que los estrógenos, por ejemplo, estimulan la producción de lubricantes vaginales. El tratamiento con estas hormonas después de la menopausia mejora, efectivamente, la lubricación, pero no modifica el interés sexual de las mujeres. Un bajo régimen con andrógenos, sin embargo, reactiva el deseo de las mujeres después de la menopausia.
En la rata macho, la testosterona juega un papel importante en el control de la motivación sexual. Por ejemplo, en machos adultos, la administración de testosterona aumenta la preferencia por una hembra en estro (Ågmo et al., 2004). También en los primates la administración de testosterona da por resultado el reestablecimiento de la actividad copulatoria luego de la castración (Johnson & Everitt, 1984). De hecho, la terapia con testosterona ha sido exitosamente aplicada en casos clínicos de hipogonadismo en humanos (Bancroft, 1980; Davidson, 1980). De manera inversa, ha sido reportado que los antiandrógenos, como el acetato de ciproterona o el acetato de medroxiprogesterona, disminuyen la mo¬tivación y el comportamiento sexuales (Bancroft, 1980).
¿Dónde actúan las hormonas para controlar la motivación sexual?
La testosterona, y también los estrógenos, actúan en varias estructuras implicadas en la regulación de la motivación sexual del macho. Entre ellas se encuentran: la vía olfativa (Brennan & Kendrick, 2006), el área preóptica (Paredes, 2003), la amígdala (cuya estimulación produce erecciones peneanas, sin contacto, en presencia de hembras receptivas) (Sachs, 2000); el núcleo accumbens (lesiones en ese núcleo disminuyen la proporción de machos que intrometen y eyaculan (Kippin et al., 2004) y aumentan las latencias de monta y de intromisión (Barrot et al., 2005); el núcleo septal lateral (inyecciones de noradrenalina o yohimbina, un agonista noradrenérgico, aumentan la motivación sexual) (Gulia et al., 2002).
En particular, la motivación sexual, tanto en machos como en hembras, ha sido asociada al circuito dopaminérgico mesocorticolímbico. En 1980, Mogenson propuso que el estriado ventral, en particular el núcleo accumbens y sus aferencias dopaminérgicas desde el área tegmental ventral, representan una interfase funcional entre el sistema límbico y el motor, un sistema que permite la traducción de la motivación en acción (Mogenson et al., 1980). Este circuito mesocorticolímbico podría ser parte de un sistema no específico o general de motivación, que aumente la respuesta del individuo frente a una variedad de estímulos biológicamente significativos (Numan e Insel, 2003) como, por ejemplo, los estímulos provenientes de individuos sexualmente atractivos, los provenientes de los hijos para la madre y viceversa, los relacionados a la comida para un animal hambriento y también las drogas de abuso. En el caso de la motivación sexual, se ha demostrado que el reencuentro, luego de una separación, entre una hembra sexualmente receptiva y un macho sexualmente activo, provoca liberación de dopamina (DA) en el estriado ventral de ambos individuos (Hansen et al., 1991; Robbins & Everitt, 1996).
Si el circuito mesocorticolímbico activa muchos comportamientos motivados ¿qué factores permiten que se activen solo los comportamientos relacionados a la motivación sexual? Se ha propuesto que, para que se active un determinado comportamiento motivado, es necesario que el circuito general de motivación se conecte con áreas específicas de motivación sexual. Curiosamente, tanto en la rata macho como en la hembra, el área preóptica media del hipotálamo es considerada el área específica de motivación sexual que recibe influencias de áreas de procesamiento sensorial y se conecta, a su vez, con el sistema nervioso.
CONCLUSIONES
Las hormonas esteroides juegan un papel preponderante en la determinación del sexo, ya que determinadas etapas en el ser humano se encuentran altamente influenciadas por la existencia de hormonas específicas.
Los efectos activacionales de las hormonas, en el sexo femenino, son ejercidos por los estrógenos y, en algunos casos, también por la progesterona. Los andrógenos de origen suprarrenal parecen jugar también un papel importante en la regulación de la conducta sexual femenina y afecta principalmente la libido.
Aunque se han realizado diversa investigaciones a cerca de la determinación del tercer sexo; aun falta mucho por conocerse en relación a la genética de la homosexualidad humana y la expresión del comportamiento sexual.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
GORSKY R. diferenciación sexual del sistema nervioso. 4° ed. Madrid: McGrall-Hill. Interamericana. 2001.
TORRES A, GOMEZ-GIL E, VIDAL A, PUIG A, BOGET T, SALAMERO M. Diferencias de género en las funciones cognitivas e influencia de las hormonas sexuales. Actas esp psiquiatr 2006; 34:408-15.
OTERO Dadin C, RODRIGUEZ SALCEDO D. Rendimiento neuropsicologico en función del género y las variaciones naturales de las hormonas sexuales: una revisión. Psicol conduct. 2008; 16: 69-81
OTERO Dadin C, RODRIGUEZ SALCEDO D, ANDRADE FERNENDEZ E. Ciclos naturales de las hormonas sexuales y diferencias entre sexos en memorias. Actas esp. Psiquiatr. 2008; 36.
GIL VERONA Jose, MACIAS Angel, BARBOSA Mercedes. Diferencias sexuales en el sistema nervioso humano. Una revisión desde el punto de vista psiconeurobiologico. RIPCS/IJCHP, vol. 3, N° 2.
MONCHO AGUD, Roberto. Sexuacion física, psicólogica y de los objetivos. http://www.temps.cat (2008).
LEVAY, S y HAMER, D.H. (1994) bases biológicas de la homosexualidad humana. Investigación y ciencia, 214: 6-12. http://www.simonlevay.com/the-biology-of-sexual-orientation
ZIZEK, Slavoj. Sexuacion del sexo. http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-57824-2005-10-13.html
FERREIRA, Annabel. Un enfoque psiconeurobiologico del comportamiento sexual. http://fisionut.fcien.edu.uy/enfoque.doc.
ALVAREZ, Glenys. Diferencias estructurales en el cerebro gay. http//www.sindiosis.org/noticias/ceregay.html.
COPERIAS, Enrrique. El cerebro sexual. http://revista.libertaddigital.com/el-cerebro-sexual-1340.html.
HERRERO M.T. teorías neurobiológicas sobre el origen de la homosexualidad. http://biblio.upmx.mx/estudios/documentos/homosexualidad0211.asp.

sábado, 19 de junio de 2010

ARTICULO CIENTIFICO

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LOS ADOLESCENTES (14-17 AÑOS)
Karen Lisseth Rojas Torres. Lic. Biología y Química.
Heidy Johanna López G. Lic. Biología y Química.
Universidad Francisco de Paula Santander.
Institución educativa Colegio Francisco José de Caldas.


RESUMEN
La presente investigación está orientada hacia la reflexión sobre algunos aspectos del comportamiento sexual de los adolescentes, especialmente acerca de cifras que revelan la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual, el incremento del embarazo en adolescentes y el inicio temprano de la actividad sexual. Desde esta perspectiva se analiza el papel que pueden desempeñar los medios en la promoción, la modificación de las conductas y estilos de vida relacionados con la sexualidad del adolescente. Dicha investigación fue realizada en los adolescentes del grado decimo del colegio Francisco José de Caldas, como resultado de la investigación se obtuvo que un 98% de los estudiantes encuestados se sienten identificados con personajes que los motivan a seguir un patrón de conducta como la forma de ser, sentirse, y vestirse. Estas cifras revelan la falta de orientación en la relación medios-adolescentes-sexualidad, por lo tanto la formulación de estrategias para abordar la concientización sobre las problemáticas de salud sexual en los adolescentes son fundamental en esta investigación.
PALABRAS CLAVE
• concientización
• Comportamiento sexual
• enfermedades de transmision sexual
• medios de comunicación
• sexualidad

ABSTRACT
The present investigation is orientated towards the reflection on some aspects of the sexual behavior of the teenagers, specially it brings over of numbers that reveal the prevalencia of sexually transmitted diseases, the increase of the pregnancy in teenagers and the early beginning of the sexual activity. From this perspective there is analyzed the paper that the means can recover in the promotion, the modification of the conducts and ways of life related to the sexuality of the teenager. The above mentioned investigation was realized in the teenagers of the tenth degree of the college Francisco Jose of Caldas, since result of the investigation obtained that 98 % of the polled students feels identified with prominent figures who motivate them when he is still a boss of conduct as the way of being, to feel, and to dress. These numbers reveal the lack of orientation in the relation means - adolescentes-sexualidad, therefore the formulation of strategies to approach the concientización on the problematic ones of sexual health in the teenagers are fundamental in this investigation.
KEY WORDS
• Concientización
• sexual Behavior
• sexually transmitted diseases
• mass media
• sexuality

INTRODUCCION
Esta investigación surge como respuesta a los datos estadísticos arrojados por el ministerio de salud a cerca del alto índice de embarazos en adolescentes entre los 12 y 16 años.(ministerio de salud 2008-2009) además, detectar jóvenes que han iniciado una vida sexual activa es cada vez más común encontrar en las aulas de clase, y parte de la metodología que como maestros se debe manejar, es analizar las posibles causas de estos problemas y buscar posibles soluciones para mejorar la calidad de vida de los adolescentes.
Sin duda, el inicio de la actividad sexual en la adolescencia es cada vez más frecuente y a más temprana edad, llevando a la presencia de embarazos no planeados, práctica del aborto como forma de regular la fecundidad, contagio de enfermedades de transmisión sexual, abuso sexual, prostitución y abandono de los niños, las cuales afectan el desarrollo personal, familiar, social, económico y educativo de la sociedad en general. (Rojas, Karen).
El alto índice de embarazos a temprana edad están influenciados por la inadecuada interpretación que se le da al contenido de los mensajes emitidos por los medios de comunicación. (Lopez, Heidy)
No se pretende de ningún modo aportar datos nuevos, ya que todos se conocen bien, ni mucho menos cambiar la opinión de los adolescentes sobre cómo llevar su sexualidad, pero sí exponer de una manera sencilla, clara y objetiva una de las causas que inducen a este fenómeno de libertinaje sexual: la publicidad y de esta manera plantear este tema para poder crear una conciencia en la sociedad joven acerca de la enorme cantidad de mensajes sexuales, implícitos y explícitos, que a diario bombardean el subconsciente por medio de la publicidad.
MATERIAL Y METODOLOGIA
De acuerdo al interés de enfocar este estudio a la sexualidad en los adolescentes, se ha definido la población como los adolescentes, hombres y mujeres, entre los 14 y los 17 años de edad, del barrio la libertad, del municipio de Cúcuta, de la institución educativa colegio francisco José de caldas, de los grados decimo, con un estrato social 2, de nivel socioeconómico medio, sin tomar en cuenta religión y raza. Este trabajo investigativo se enfoca especialmente en 40 adolescentes, estudiantes del grado decimo B de la jornada de la tarde, ya que en esta institución educativa y particular mente en esta jornada se ha venido observando un creciente índice de embarazos en las estudiantes del grado decimo.
El tipo de investigación utilizada es la cualitativa descriptiva, ya que el objetivo de este trabajo es el estudio y la descripción de cualidades de un fenómeno, en este caso la influencia de los medios de comunicación en el comportamiento sexual de los adolescentes del colegio francisco José de caldas.
Con el fin de utilizar un instrumento que no sea cansado o aburrido para los adolescentes, se ha seleccionado como instrumento de estudio una encuesta con preguntas sencillas y directas, para ser aplicada a la muestra seleccionada.
La encuesta se aplico de manera anónima, esto con el propósito de no perder la objetividad y el respeto a los encuestados. El instrumento consta de 18 preguntas desarrolladas en opción múltiple de tipo cerrado, pues se trata que el adolescente no pierda la sinceridad al tener que desarrollar alguna explicación o justificación a sus repuestas. La encuesta fue dirigida a la muestra con la cual estábamos investigando (jóvenes de 14 a 17 años del grado decimo B del colegio Francisco José de caldas).
La información recolectada fue registrada en un concentrado de resultados, comparada y analizada a detalle, para descubrir sus relaciones con las variables estudiadas, y poder llegar con esto a una conclusión.
RESULTADOS
Los resultados que se presentan, están basados en un estudio de 40 adolescentes del grado decimo B de la jornada de la mañana, del colegio francisco José de caldas, del barrio la libertad, de los cuales 52,2% fueron hombres y 47,8% mujeres, de edades comprendidas entre los 15 y 17 años, cuya mayor frecuencia estuvo en los 16 años con 48.3% de los adolescentes.
Por medio de esta encuesta se identifica a: la televisión como productora de contenidos formadores para una determinada sexualidad. En este análisis se puede ver cómo un 98% de los adolescentes dedican gran parte de su tiempo viendo las imágenes publicitarias que la televisión genera, además, un 87.5% de los encuestados aseguran que han visto escenas sexuales en la publicidad, y con mucha frecuencia en los horarios nocturnos, lo que genera en los adolecentes patrones de comportamiento: un 57.5% de los encuestados asegura que han sentido deseos sexuales al ver comerciales con imágenes provocativas.
Con respeto a la estructura familiar un 87.5% de los estudiantes, cree que sus padres se enojarían si se enteran que han tenido relacione sexuales, lo que nos indica que probablemente falta el dialogo entre padres e hijos.
Es evidente, que los medios masivos de comunicación atrapan la mente de los adolescentes, ellos se sienten identificados con personajes que los motivan a seguir un patrón de conducta como la forma de ser, sentirse, y vestirse.
Se puede ver como existen diferentes razones por las cuales un adolescente se acerca a los diferentes medios de comunicación, con la gran semejanza que todos ellos buscan seguridad en si mismos y en su identidad, buscan por ejemplo: amigos, grupos o comunidades y artistas con los que se sientan identificados y traten de conseguir seguridad en su personalidad.
DISCUCION
Después de haber analizado objetivamente los resultados arrojados por los instrumentos de estudio, se ha llegado a la conclusión de que los adolescentes, independientemente de su sexo, están en contacto directo con la televisión y sus anuncios publicitarios, siendo este medio el que más influye en la población general. Se ha logrado comprobar también que los adolescentes están consientes de que la publicidad los afecta directamente de manera individual y de manera colectiva. Se observa también que los sujetos de estudio le prestan más atención a las situaciones de los comerciales, prefiriendo los de temas divertidos y eróticos, aumentando su interés si en éstos aparecen actores que resulten físicamente atractivos.
Podemos concluir diciendo que, si, la publicidad utiliza el sexo como instrumento mercadotécnico, sobre todo utilizado en productos dirigidos a los adolescentes, ocasionando que estos se formen una idea errónea de lo que implica las relaciones sexuales. Sin embargo, no podemos negar que la apertura y la libertad mental y de ideas acarreado un libertinaje y una degradación de los valores y de la persona y se hace presente en muchos aspectos de la vida cotidiana.
No se intenta satanizar a la publicidad, lo que es cierto es que es necesario un compromiso ético con la sociedad para utilizar los medios como una herramienta y no como un arma. La educación, las costumbres y los valores de la familia serán factores decisivos en los caminos que cada persona tome.
Cada persona es libre de decidir sus actos y de tomar sus propias decisiones, y sin importar lo que vea en los medios, lo que los amigos digan o las modas, debe reflexionar sobre lo que implica cada elección que toma, y que una mala decisión puede cambiar sus planes y el rumbo de su vida.
Las principales conclusiones de la investigación se pueden expresar a Través de los siguientes aspectos:
• Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes: el uso que los adolescentes hacen de los medios de comunicación está directamente vinculado a la utilidad y beneficios que en ellos encuentran (información, entretenimiento, redes de comunicación con otros sujetos). Esta utilidad está definida por el propósito con el que deciden acercarse a los medios, lo cual permite comprender fácilmente discursos de adolescentes que muestran tanto un juicio positivo como negativo sobre los medios.

• La relación cotidiana de los adolescentes con los medios de Comunicación: el acceso a los medios de comunicación por parte de los adolescentes depende básicamente de la disponibilidad, equipamiento y acceso, sin embargo se encontró que los medios de comunicación forman parte de la vida cotidiana de los adolescentes, con una primacía de la televisión y el internet, y con un consumo diario promedio (variaciones por nivel socioeconómico, género y edad) de 5 y 6 horas es la dedicación de tiempo que presentan en la mayoría de los encuestados.

• La relación entre medios de comunicación y familia como instancias sociales con quienes entran en contacto directo los adolescentes: se concluyó que los medios de comunicación se han instalado en la dinámica familiar y no sólo en la vida del adolescente. Aunado a esto, los medios ofrecen contenidos para el diálogo entre padres e hijos, aunque no necesariamente éste sea fácil de lograr en algunos temas específicos, como sexualidad y el consumo de drogas. En una mayoría de expresiones, para los adolescentes la familia sigue siendo una de las fuentes principales y más confiables para obtener información en general y pero en cuanto a la sexualidad la familia sigue teniendo tabús para hablar abiertamente del tema, lo que conlleva ante la necesidad de contar con información que les permita responder a sus propias inquietudes como constructores de su identidad, los adolescentes recurren a un conjunto de fuentes que se reducen a los diversos medios de comunicación, como la internet, una de las más utilizadas.

Lamentablemente, el discurso de los jóvenes manifestó claramente la ausencia de programas, talleres, cursos e información en general, que tengan como prioridad la preocupación por los adolescentes. A partir de estos resultados y teniendo en cuenta lo expresado por los propios adolescentes, se quiso hacer reflexiones que condujeron a explicitar algunas estrategias para consultar a la hora de diseñar productos o crear espacios en torno a la relación medios-adolescentes:
• En cuanto a los contenidos, se propone crear contenidos que tengan
al adolescente incorporado en su misma esencia, y sea éste partícipe del proceso en el equipo de diseño, producción, actuación de programas y productos de TV, radio y publicidad. Que las temáticas estén orientadas alrededor de las preocupaciones que sobre salud tienen los adolescentes, entre ellas la sexualidad, incluyendo el respeto, la importancia de la sexualidad y las enfermedades de transmisión sexual. Por último, que los productos comunicativos no limiten la sexualidad a solo el consumismo, sino que todo lo contrario, puedan informar a los adolescentes sobre sexualidad enlazando allí sus aspectos emocionales y afectivos.
• Con relación a los mecanismos y procesos de enseñanza-aprendizaje se sugiere proponer a las Instituciones educativas que incluyan dentro de sus proyectos de aula, planes de asignatura, etc., el tratamiento de los temas en salud sexual y reproductiva para adolescentes; proponer al periódico escolar la inclusión permanente de secciones sobre los jóvenes, que promuevan comportamientos saludables y no solo sexuales; buscar la alfabetización en medios en el ámbito de adolescentes y también de sus familias; trabajar con escritores y guionistas de TV y radio, y también con arte de los mismos estudiantes, para incorporar pautas o contenidos sobre la problemática juvenil (sexualidad, drogas, etc.); y finalmente, producir contenidos para docentes y padres de familia que faciliten el abordaje de temas difíciles de sexualidad.

AGRADECIMIENTOS

• Heidy Johanna Lopez G.
• Karen Lisseth Rojas Torres.
• William Peñaranda, docente de la universidad francisco de Paula Santander
• Carolina Barajas, docente de la universidad francisco de Paula Santander
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• BANILLA, N. (1991) Revista Latinoamericana de Sexología. Volumen VI. N 02.
• CRISOLOGO, A. (1998) Educación Sexual del Niño y el Adolescente. Ediciones Abedul.
• EYROE, R. (1999) Hablemos de Sexo: Aprenda a conversar con sus hijos sobre el sexo. Ed. Norma. Bogotá. Colombia.

HOJA DE VIDA

KAREN LISSETH ROJAS TORRES

Lic. Biología y Química
UFPS











NOMBRE KAREN LISSETH ROJAS TORRES
DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.093.747.350 de los patios.
FECHA DE NACIMIENTO 7 de Diciembre de 1986.
EDAD 23 años.
LUGAR DE NACIMIENTO Cúcuta, Colombia
ESTADO CIVIL Casada
DIRECCIÓN Av. 25 No. 11-90 Policarpa (La Libertad)
CONTACTOS 3164091619-5843415.
E-MAIL kaliss18@hotmail.com





Universitarios: Universidad francisco de paula santander
Cursando 10º semestre de Licenciatura en biologia y quimica.

Estudios Secundarios: Colegio pablo correa leon. (2.002). Bachiller con enfasis en sistemas.

Estudios Primarios: Escuela Club de leones vallester (1.996).







Seminario Taller. La Biología y los Aportes al S-XXI. UFPS. Asistente


1° SEMINARIO internacional y 6° nacional de investigación en educación y pedagogía. Bogotá 28 al 31 de mayo de 2007.


Seminario Taller Introducción al Reino Vegetal y Extracción de Colorantes UFPS Asistente


Congreso Nacional y Binacional Ciencias Biológicas Universidad de Pamplona ANECB. Noviembre 3 al 5 de 2005. Asistente








PRACTICAS PEDAGOGICAS

Colegio : FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Practica : Observación.

Colegio : PABLO CORREA LEON
Practica : Diagnostica.

Colegio : PABLO CORREA LEON
Practica : Micro enseñanza.

Colegio : ONCE DE NOVIEMBRE
Practica : Biológica.

Colegio : FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Practica : Química.

Colegio : FRANCISCO JOSE DE CALDAS
Practica : Integral







YULEIMA ASTRID CASTAÑEDA SANDOVAL.
Licenciada en biologiay quimica
Colegiovirgen del pilar, los patios.
Tel: 580-22-08

CLAUDIA MERCEDES DURAN
Auxiliar de Enfermería
Hospital Erasmo Meoz
Tel: 584-34-15

JACKELINE ROMERO BARRERA (Ingeniera de Produccion Animal)
Analista Comercial
Fundacion Mundial de la Mujer.
Cel: 311-588-81-57
LUIS FERNANDO DURAN
Vendedor
Drogas LA REBAJA
Cel: 316-550-80-71

RAQUEL VERONICA SEPULVEDA
Tecnologa en Regencia de Farmacia
Cel: 313-369-86-19







__________________________________
KAREN LISSETH ROJAS TORRES
1.093.747.350 de los patios.

TRABAJO DE BIONUTRICION

BIONUTRICION HUMANA
















PRESENTADO POR:
KAREN LISSETH ROJAS TORRES
COD.0312816


PRESENTADO A:
CARLOS ANTONIO PABON
Docente


















UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
DPTO. DE PEDAGOGÍA, ANDRAGOGÍA Y COMUNICACIÓN
AREA DE PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
2010
BIONUTRICION HUMANA

1. ENIGMA DE LA NUTRICION

Mi comentario es el siguiente: pienso que estas ayudas educativas son de suma importancia para el aprendizaje de temáticas tan interesantes como lo son la nutrición, sin embargo debo decir que estas ayudas didácticas deberían ser un poco menos extensas, ya que los estudiantes tienden a aburrirse con facilidad, aunque sean videos interactivos se encuentra una repetición excesiva de las mismas preguntas una y otra vez. Por otro lado, me parece interesante como no solo se enseña sobre alimentación sino también ortografía, pues si uno escribe mal no se le vale la respuesta. Este video interactivo nos enseña a diferenciar lo que es nutrición y alimentación, y nos ayuda a entender mejor ese procedimiento mediante el cual las células del cuerpo sintetizan estas sustancias que nos permiten la vida.

2. DEFINICIONES
• LA ALIMENTACIÓN consiste en la obtención, preparación e ingestión de alimentos. Por el contrario, la nutrición es el conjunto de procesos fisiológicos mediante el cual los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan, es decir, se incorporan al organismo de los seres vivos, que deben hacer conciencia (aprender) acerca de lo que ingieren, para qué lo ingieren, cuál es su utilidad, cuáles son los riesgos. Así pues, la alimentación es un acto voluntario y la nutrición es un acto involuntario. Otro concepto vinculado a la alimentación, sin ser sinónimo, es el de dieta. Por extensión, se llama alimentación al suministro de energía o materia prima necesarios para el funcionamiento de ciertas máquinas.
• LA NUTRICIÓN es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
• BIONUTRICIÓN: Término utilizado y promovido por Agricultura Creativa para resumir el proceso natural de síntesis microbiana poniendo a disponibilidad de un ecosistema o un agrosistema una diversidad de minerales y compuestos nutritivos para su crecimiento y desarrollo.

NIÑEZ ADOLESCENCIA-ADULTEZ VEJEZ
ALIMENTACION La alimentación del recién nacido y la primera infancia pasa por tres periodos que debemos distinguir:
Periodo lácteo, por ser la leche el único alimento. Desde el nacimiento hasta los 6 meses aproximadamente, en los cuales se comienza la introducción progresiva de otros alimentos.
Periodo de transición, o destete, donde vamos introduciendo la alimentación sólida o bien anterior a ella, optamos por una lactancia artificial.
Periodo de maduración digestiva. Hasta que el niño va alcanzando la madurez inmunitaria y la introducción de los alimentos.
Los alimentos durante el primer año de vida se introducirán de la siguiente forma.
Leche de vaca, Cereales Frutas Verduras Pescados Huevos Yogures Legumbres
No es recomendable azucares.
De1 a 3 años:
Leche y derivados lácteos, Carne, pescado y huevos, Cereales, Verduras, frutas y legumbres:
A evitar: Los fritos, la pastelería en exceso, los platos con salsas No dar nunca te, café ni bebidas alcohólicas.
Etapa escolar:
Carnes y derivados cárnicos: vísceras, huevos pescados en porciones equivalentes, calculando el desperdicio de las diferentes especies.
Legumbres entre sí Pastas, arroz y patatas Verduras y hortalizas Ensaladas. Productos lácteos, Postres dulces.
Alimentos ricos en proteínas de origen animal
• Leche y derivados
• Carnes: pollo, cerdo, vacuno, cordero, conejo, etc.
• Carnes transformadas: salchichas, embutidos/
charcutería
• Huevos
• Pescados grasos (azules): caballa, boquerón,
bonito…; y magros (blancos): pescadilla,
merluza...mariscos
Alimentos ricos en proteínas de origen vegetal
• Legumbres: garbanzos, alubias, lentejas
• Frutos secos: nueces, almendras, avellanas
• Cereales: trigo, arroz, maíz
• Patata, zanahoria, judías verdes, guisantes,
pimiento, tomate
Cuando se consumen conjuntamente legumbres,
arroz y verduras, las proteínas se complementan y
Son de gran calidad. La dieta indicada en caso de dificultad para masticar alimentos se denomina dieta blanda mecánica o de fácil masticación.
Esta dieta está indicada para personas que tienen alguna dificultad "mecánica" para masticar los alimentos debido la falta de coordinación muscular, a la falta de piezas dentales, prótesis inadecuadas…, un problema muy frecuente entre las personas mayores o quienes sufren enfermedades degenerativas de las funciones vitales, como el Alzheimer
NUTRICION De 1 a 3 años:
Requerimientos nutricionales
Las necesidades energéticas se sitúan en torno a las 100kcal/kg/día aproximadamente 12.300-1500 Kcal/día
La distribución porcentual de la energía entre los distintos principios inmediatos debe ser la siguiente:
Proteínas: 12-15%
Hidratos de carbono: 50-58 %
Grasas: 30-35%
La distribución energética entre las diferentes comidas debe ser:
Desayuno: 25%
Comida: 30 %
Merienda; 15%
Cena: 30 %
Etapa escolar:
Requerimientos nutricionales
Las necesidades energéticas se sitúan en torno a las 90kcal/kg/día aproximadamente 1800 Kcal/día
La distribución porcentual de la energía entre los distintos principios inmediatos debe ser la siguiente:
Proteínas: 10-15%
Hidratos de carbono: 50-60 %
Grasas: 25-35%
La distribución energética entre las diferentes comidas debe ser:
Desayuno: 25%
Comida: 30 %
Merienda; 15%
Cena: 30 % Todos los alimentos, en función de su contenido en nutrientes, aportan calorías, en mayor o menor grado.
Los alimentos al consumirse liberan estas calorías
–Energía– que nos permiten crecer, trabajar, practicar un deporte, etc.
Los aportes de energía –calorías– deben cubrir los
gastos del organismo:

energéticos, ligados al mantenimiento de la
temperatura corporal (37 º C); de crecimiento, muy elevados durante el primer año de vida, y que bajan sensiblemente
después para ir aumentando de forma progresiva hasta alcanzar la adolescencia;
Los buenos hábitos nutricionales jamás envejecen. Es importante apegarse a una dieta que incluya una variedad de alimentos para obtener los nutrientes necesarios durante la tercera edad. Alimentarse bien lo ayudará a mantenerse fuerte y permitirá que su cuerpo tenga mejores defensas para combatir las enfermedades

trabajo NORMAS DE INCONTEC

LAS NORMAS DE INCONTEC

KAREN LISSETH ROJAS TORRES COD: 0312816

HEIDY JOHANNA LÓPEZ GUERRERO COD: 0312809

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA

SANJOSÉ DE CÚCUTA

2010

LAS NORMAS DE INCONTEC

KAREN LISSETH ROJAS TORRES COD: 0312816

HEIDY JOHANNA LÓPEZ GUERRERO COD: 0312809

Informe para afianzar los conocimientos acerca de la presentación de trabajos con las normas de incontec

Asesor: Raúl Prada

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE EDUCACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUÍMICA

SANJOSÉ DE CÚCUTA

2010

INTRODUCCIÓN

La elaboración de un trabajo escrito requiere estudiar y comprender las Técnicas del ICONTEC, logrando una correcta normatividad en cada uno de los pasos que conforman el mismo. Por consiguiente es de gran importancia tomarlas como base, ya que además de estandarizar todas las características de presentación de los trabajos, nos permite realizar los trabajos es con suficiente estética, ortografía, redacción y un lenguaje profesional para cada uso. Estas normas se pueden aplicar en la realización de las siguientes tareas: Ensayos, Informes científicos y técnicos, Monografías, Tesis, Trabajos de grado, Trabajos de introducción a la investigación, Trabajos de investigación profesional y otros del mismo tipo por lo que es necesario conocerlas a profundidad.

En este trabajo podemos apreciar la importancia de lo que son las Técnicas Colombianas, que nos sirven para presentar adecuadamente un trabajo de investigación

Se espera que al realizar este trabajo, estas normas sirvan para nuestra vida futura.

OBJETIVOS

  • Comprender las técnicas de incontec para elaborar correctamente los trabajos.

  • Realizar los trabajos con suficiente estética, ortografía, redacción y un lenguaje profesional para cada uso.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………………………………………………....…..…….…..pág. 3

OBJETIVOS……………………….………………….…….…………………...pág. 4

· requisitos del trabajo escrito................................................................... pág. 6

· Partes del trabajo................................................................................... pág. 8

· complementarios……………………………………………………..……. pág. 11

· Conclusiones………………………………………………………………. pág. 16

· Glosario…………………………………………………………………… pág. 17

· Bibliografía……………………………………………………………….. pág. 18

TÉCNICAS DEL TRABAJO ESCRITO

1.Requisitos

1.1.Todo trabajo escrito debe hacerse en hojas tamaño carta, sin rayas y por un solo lado de la hoja.

1.2.Debe estar debidamente paginado y nomenclado; la nomenclatura utilizada debe ser la arábiga o logicista (utiliza únicamente números arábigos separado del punto).

1.3.Todo trabajo presenta las siguientes partes:

1.3.1.Componentes

1.3.1.1.Conclusiones

1.3.1.2.Bibliografía

1.3.1.3.Glosario

1.3.1.4.Anexos

1.3.2. Preliminares contienen

1.3.2.1.Pasta o guarda

1.3.2.2.Cubierta

1.3.2.3.Portada

1.3.2.4.Contenidos

1.4.Debe tener una presentación mínima y ordenada, a máquina, en computador o en última instancia en imprenta. El escrito debe estar exento de errores ortográficos, dactilográfico, gramaticales, redacción y puntuación.

1.5.Para resaltar puede hacerse uso de la negrilla y bastardilla. Los términos que aparezcan en otro idioma se escriben en bastardilla.

1.6.Todo escrito debe hacerse a doble espacio. Después del punto seguido se dejan dos espacios y se comienza con mayúscula. Después del punto a parte se dejan dos espacios hacia abajo y se comienza con mayúscula.

1.7.Las páginas preliminares prenden numerarse. En caso de hacerlo se utilizan números romanos en minúscula, centrados sobre los 2 centímetros de margen inferior. La numeración del texto o cuerpo, se hacen con números arábigos consecutivos hasta la última página del documento a dos centímetros del borde superior derecho tanto vertical como horizontalmente o centra sobre 2 centímetros del margen interior y separado con textos por 2 renglones esa paginación debe ser sencilla sin ningún adorno.

1.8.El trabajo debe conservar las siguientes márgenes derecha 3cm, margen izquierda 3cm, cuando el trabajo se valla argollar o a empastar, se le agregan 1cm a la margen izquierda a la margen superior 5cm para todo comienzo de capítulo y 3 para empezar el trabajo, margen inferior 2 centímetros.

1.9.El trabajo se redacta en forma impersonal y todos los párrafos comienzan contra el margen izquierdo sin dejar sangría.

1.10.Los títulos correspondientes a las divisiones mayores o del primer nivel del texto, se escriben en mayúscula sostenida antecedida por el numeral correspondiente y separado de este por 2 espacios. Los títulos correspondientes a las primeras divisiones de los capítulos de segundo nivel en adelante se escriben con mayúscula inicial. Los títulos correspondientes a cada una de las divisiones se separan en tres sí a dos renglones.

1.11.El trabajo debe entregarse en la fecha estipulada, en el lugar indicado y a la persona que lo solicita.

2.PARTES DEL TRABAJO

2.1. PRELIMINARES :Partes que anteceden al cuerpo:

2.1.1.Tapa o pasta: son las láminas de cartón, plástico u otros materiales que protegen el trabajo, encuadernado, anillado o empastado. La tapa o pasta puede llevar información o ilustración o ambas.

2.1.2.Guardas: Son las hojas en blanco puestas entre las tapas o pastas, al principio y al final del documento (son opcionales).

2.1.3.Cubierta: Esta página es opcional, contiene los mismos datos que la pasta y conserva la misma distribución.

2.1.4.Portada: Es la página informativa del documento y proporciona los datos que permiten identificarlo. Incluye el título, el subtítulo (si lo hay), el nombre de el (los) autor(es), el tipo de trabajo realizado (tesis, monografía, trabajo, informe, etc.) y el nombre y título académico del director o asesor del trabajo. Estos elementos deben estar centrados en la página y a una distancia equidistante.

2.1.5.Página de aceptación: En esta página se registran las firmas de los jurados que participan en la revisión, sustentación y aprobación del trabajo. También incluye la ciudad y fecha de entrega del trabajo.

2.1.6.Página de dedicatoria: Su uso es opcional. En ella el autor o autores del trabajo, dedican su trabajo en forma especial a personas o entidades. Se conservan las márgenes de las demás páginas preliminares.

2.1.7.Página de agradecimientos: Es una página opcional. En ella el autor(es) agradece(n) a las personas o instituciones que colaboraron en la realización del trabajo. Deben aparecer los nombres completos, los cargos y su aporte al trabajo.

2.1.8.Contenido: Esta página es obligatoria. En ella aparecen los títulos de las divisiones y subdivisiones del trabajo, así como los materiales complementarios como índices, glosarios, bibliografías y anexos. Estos deben ir en el orden en que aparecen y con el número de página en que se encuentran.

2.1.9.Listas especiales: Son obligatorias. En ellas deben aparecer los títulos de las ilustraciones, gráficos, tablas, anexos, abreviaturas, etc. que hacen parte del trabajo. Su esquema es igual al de la tabla de contenido.

2.1.10.Glosario: Es la lista alfabética de los términos usados en el trabajo, con sus correspondientes definiciones. Los términos deben escribirse en mayúscula sostenida seguidos por dos puntos y a continuación la definición. Entre término y término se debe dejar un espacio interlineal.

2.1.11. RESUMEN: Su uso es obligatorio. Consiste en la presentación abreviada y clara del contenido del documento. Para las monografías y ensayos se recomienda un resumen de máximo 250 palabras. En trabajos muy extensos, el resumen debe ser de máximo 500 palabras. Al final del resumen se deben poner en mayúscula las palabras claves que permitan recuperar la información.

2.2.TEXTO O CUERPO: Parte central conde se desarrolla el tema.

2.2.1. Introducción: Esta es obligatoria. En ella el autor presenta el documento, explica porque es importante, cuáles son los antecedentes del trabajo, los objetivos, el alcance, la metodología empleada y la aplicación en el área del conocimiento. No debe confundirse con el resumen, ni contener un recuento detallado de la teoría, el método o los resultados, como tampoco anticipar las conclusiones y recomendaciones.

2.2.2. Capítulos: Son las principales divisiones del trabajo. En estos, se desarrolla el tema del documento. Cada capítulo debe corresponder a uno de los temas o aspectos tratados en el documento y por tanto debe llevar un título que indique el contenido del capítulo.

2.2.3. Conclusiones: Esta página es obligatoria. En ella se presentan en forma ordenada y clara los resultados de la investigación. No se deben confundir con las recomendaciones.

2.2.4. Recomendaciones: Cuando estas sean necesarias, se ubican después de las conclusiones, en un capítulo aparte. En algunas ocasiones, las conclusiones y recomendaciones de un trabajo pueden presentarse como un texto con características argumentativas, resultado de una reflexión acerca del trabajo de investigación.

3. COMPLEMENTARIOS: Material que complementa o adiciona al escrito

3.1. Bibliografía: Es el listado completo de los materiales consultados por el investigador para documentar su trabajo. Es obligatorio incluirla. Las bibliografías se escriben según el modelo (la entrada principal será el autor. Se escribe primero los APELLIDOS en mayúsculas fijas, nombre son mayúscula inicial. Titulo, ciudad de edición, editorial, año de publicación y número de páginas).

Ejemplos:

· LIBROS: APELLIDO (S), Nombre. Titulo: Subtitulo. Número de edición (diferente a la primera). Ciudad de publicación: editorial, año de publicación. Paginación (serie)

· LOPEZ CASTAÑO. Hugo. El comportamiento de la oferta. Bogotá: escala, 2000. 129p.

· ARTICULOS CIENTIFICOS: APELLIDO (S), Nombre. Nombre del artículo. En: nombre del periódico. Ciudad: (fecha de publicación), Pagina.

· ARTICULO EN PAGINAS WEB: APELLIDO, Nombre. Titulo. {En línea}. Fecha. {Fecha de consulta}. Disponible en….

· MARQUEZ DE MELO, José “Comunicación e integración latinoamericana: El papel de ALAIC”. {En línea}. {10 julio de 2008} disponible en: (www.mty.itsem.mx/externos/alaic/texto1html).

· TESIS: APELLIDO, Nombre. Titulo. Ciudad, año, páginas. Trabajo de grado (titulo). Universidad. Facultad. Departamento.

· ARTICULO DE REVISTA: APELLIDO, Nombre. Título del artículo. En: Nombre de la revista. Vol., No (mes abreviado, año); Pág.

· UN AUTOR INSTITUCIONAL: INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Compendio, tesis y otros trabajos de grado. Quinta Actualización. Bogotá. ICONTEC, 2002.

3.2. Bibliografía complementaria: Es el listado de documentos que se relacionan con el tema, pero que no fueron consultados para la elaboración del trabajo y pueden servir como fuentes de información para ampliar el tema. Se organiza de la misma forma que la bibliografía principal.

3.2.1. CLASES DE BIBLIOGRAFIAS

· UN AUTOR:

Apellidos (M.F), nombre. Títulos: subtítulo, (2 espacios) Edición (números arábigos), (2 espacios). Ciudad: editor, año de publicación, paginación.

· DOS AUTORES: Se escriben los apellidos y sus nombres unidos por la conjugación “y” o su equivalente en idioma en que esté escrito el libro o folleto.Ej. GINEBRA, Juan y ARANDA DE LA GARZA, Rafael.

· TRES AUTORES: Se escriben los apellidos y su nombre separados, el primero y el segundo por punto y cómo y el segundo y el tercero por la conjugación “y” o su equivalente en el idioma en que esté escrito.

· MÁS DE TRES AUTORES: Se escriben el apellido y el nombre de primero y enseguida la expresión latina, et al, que corresponde a et allí (y otros).

· AUTOR ANONIMO: S escribe primero el título del libro colocando las dos primeras palabras de éste en mayúscula sostenida. Ej. EL LAZARILLO de Tormer.

NOTA: Se deben omitir las indicaciones que señalen jerarquía, rango, títulos o distinciones. Los calificativos que indiquen parentesco, como hijo, junior y otros, se citan a continuación del apellido, en forma completa. Ej. MARTING hijo, José Antonio. El pie de imprenta: se indica a continuación de la edición, separado de ésta por un punto y dos espacios. Sus elementos se colocan en el siguiente orden: Lugar de publicación, nombre del editor o de la imprenta y el año de la publicación.

· UN AUTOR CORPORATIVO: Se escribe en forma completa con mayúscula sostenida, tal como aparecen en el libro o folleto. Ej. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS. Si es una entidad gubernamental se cita primero el nombre del país, departamento, municipio o jurisdicción equivalente seguido del nombre de la entidad. COLIMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ASAMBLEA DEPARTAMENTAL. Cuando no aparece el lugar de la publicación en ninguna parte del libro o folleto se indica en la referencia: S.L (sin lugar). El nombre del editor se escribe como aparece en la portada o contraportada, eliminando las palabras: compañía, editorial y las abreviaturas inc, S.A, etc. Ej. CARRASQUILLA, Tomás. La Marquesa de Yolombó. 6 sede. Bogotá: Oveja Negra. Cuando las entidades corporativas aparecen como editor, se mencionan en forma completa, excepto aquellas que sean internacionalmente colombiano de Bienestar Familiar.

Cuando el autor sea al mismo tiempo el editor, su nombre completo no se repite en el pie de imprenta y se sustituye por su sigla, si la tiene por la sola alusión a su nombre. Ej. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Estatutos Generales de las Universidades Públicas Bogotá: ICFES. Si en el libro no aparece el nombre del editor, ni el de la imprenta, se indica con la abreviatura s.n que corresponde a (sin nombre) Ej. Medellín: s.n.

El año de publicación se escribe siempre en números arábigos, separando del nombre del editor por una coma. Se anotan los cuatro dígitos, sin punto. Si los datos de pie imprenta no aparecen, se coloca la abreviatura s.p.i que quiere decir: sin pie de imprenta. La paginación también comprende el número total de páginas, el número total de volúmenes, o solamente las páginas o volúmenes consultados. Ej. GARCIA MARQUEZ, Gabriel. Cien años de Soledad. Bogotá: La oveja Negra, 1984. 347 p.

COFERENCIAS, CONCRESOS, SEMINARIOS O SIMILARES, Nombre de la conferencia, seminario o reunión similar, en mayúscula sostenida seguido de (números arábigos correspondientes a la conferencia: año de realización: ciudad donde se realizo). Título que generalmente se identifica con menorías o actas, seguido de la contracción del, el número romano correspondiente y el nombre del seminario. A continuación los demás elementos de la referencia. Ejemplo: SEMINIARIO DE PUBLICACIONES SERIADA (2° 1983: Bogotá: Icfes, 1983.

SERIE O COLECCIÓN (folletos – revistas – informes), Se coloca la mención de serie entre paréntesis, separada del elemento anterior por un punto y dos espacios. La mención de serie incluye el título colectivo asignado por el editor. Para la numeración dentro de la serie se coloca el número del libro, folleto o informe dentro de la serie, en números arábigos, precedido de la abreviatura N°, escrita en minúscula y separada del título de la misma por un espacio punto y coma (;), un espacio. Ej. GARCIA MARQUEZ GABRIEL. Cien años de Soledad. Bogotá: Oveja Negra, 1984. 347 p. (Biblioteca de Literatura Colombiana; N°1).

Cuando el libro tenga más de un volumen y se consulte uno solo, se cita el número del volumen consultado, precedido de la letra v y las páginas correspondientes. Ej. GOETHE, Johan Wolfang. Von. Germán y Dorotea. En: Obras completas. México Águilas, 1991. V.z, p. 20-30.

3.3. VIDEOGRABACIONES: Título. Ciudad: editor o productor, año, número y designación general del material (especificación técnica) (duración): son col. (O byn copia), idioma. Ej. ERUPCIÓN VOLCÁNICA. Bogotá OPS-OMS, 1980. 1 videocasete (VHS) (15 min): son., col., español.

  • CASETE SONORO: Título. Ciudad: editor y productor, año. Número y designación general del material sonoro (duración): especificación técnica (monofásico, esterofónico y proceso delby). Ej. Nueva dimensión. Bogotá: Universidad de la salle, 1980. 1 casete son. (18 minutos); mono.

3.4. DIAPOSITIVAS: La referencia contiene en su orden: Título. Ciudad: editor o productor, año. Número y designación general del material: color o blanco y negro (byn). Ej. SEGURIDAD INDUSTRIAL. Bogotá; SENAFA, 1975. 39 diapositivas: coz.

3.5. DICCIONARIO: Autor. Nombre del diccionario. Edición. Ciudad: editor, año. Páginas. Ej. TAMYO Y TAMAYO; Mario. Diccionario de la investigación Científica. 2 ed. Bogotá.

3.6. ÍNDICES: La inclusión de índices es opcional. Éstos son listas detalladas y especializadas de los términos, nombres, autores, temas, etc. que aparecen en el trabajo. Sirven para facilitar su localización en el texto.

Los índices pueden ser alfabéticos, cronológicos, numéricos, analíticos, entre otros. Luego de cada palabra, término, etc. se pone coma y el número de la página donde aparece esta información.

3.7. ANEXOS: Documentos o elementos que complementan el cuerpo del trabajo y que se relacionan, directa o indirectamente, con la investigación, tales como acetatos o CD.

3.8. CITAS

· Elaboración de citas: Una cita textual de menos de cinco renglones se inserta dentro el texto entre comillas y el número al final. Ejemplo: Ander Eqq nos presenta la siguiente definición: “Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y critico que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano”

Cuando una cita ocupa más de cinco renglones (Extensa) aparece como una inserción en el texto y se deja una sangría de cuatro espacios que se conserva hasta el final. Cuando en la misma obra se cite más de una vez el mismo autor, no se repite se utiliza el Ibíd. “en el mismo lugar”.

· Tipos de citas:

Cita directa: Es la que se transcribe textualmente. Ejemplo: “La cita textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación”1.

Cita indirecta: Es la que hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto, sin comillas, y el número de la referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea. Ejemplo: Como dice Londoño2, la mortalidad infantil conduce a empeorar la calidad de vida de Medellín.

Ibíd.: Se usa cuando una obra se cita más de una vez en forma consecutiva. Ejemplo: Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p. 15 ibíd., p. 150

Op. Cit: Se usa para citar un autor y un documento que ya ha sido citado, pero no consecutivamente. Ejemplo:
Botero Uribe J. Ginecología y Obstetricia. Medellín: Universidad de Antioquia; 1989. p.15

CONCLUSIONES

Las normas de incoctec son soportes exclusivos para el desarrollo de un trabajo escrito, ya que por medio de estas podemos perfeccionar estética, ortografía, redacción y un lenguaje profesional para cada uso.

Es importante, la correcta utilización de estas normas, ya que en todas las presentaciones de trabajos escritos, se requiere un lenguaje normalizado y profesional adecuado en el área.

La compresión de estas normas es de gran relevancia ya que son aplicables en la realización de las siguientes tareas: Ensayos, Informes científicos y técnicos, Monografías, Tesis, Trabajos de grado, Trabajos de introducción a la investigación, Trabajos de investigación profesional y otros del mismo tipo.

GLOSARIO

BASTARDILLA: se aplica a la letra de imprenta que imita a la manuscrita en su inclinación.

BIBLIOGRAFÍA: es el conjunto de todas las fuentes de donde se extrae la información para sustentar los trabajos. La comprenden: libros, folletos, periódicos, revistas y fuentes registradas en otros soportes.

CAPÍTULOS: Son las principales divisiones del trabajo. En estos, se desarrolla el tema del documento. Cada capítulo debe corresponder a uno de los temas o aspectos tratados en el documento y por tanto debe llevar un título que indique el contenido del capítulo.

GUARDAS: son las hojas en blanco que se colocan tanto al principio o como al final del trabajo.

IBÍD.: Se usa cuando una obra se cita más de una vez en forma consecutiva.

NOMENCLATURA: es la simbología que se utiliza para indicar el paginado; la nomenclatura utilizada debe ser la arábiga o logicista (utiliza únicamente números arábigos separado del punto).

OP. CIT: Se usa para citar un autor y un documento que ya ha sido citado, pero no consecutivamente.

REDACCIÓN: es la forma de expresar correctamente las ideas que constituyen el documento. Se debe redactar todo el documento en forma impersonal, es decir, en tercera persona del singular.

SANGRÍA: en un escrito, empezar una línea más adentro que las otras de la plana, como suele hacerse con la primera de cada párrafo.

TAPA O PASTA: es el material con el cual se va a proteger el trabajo pueden ser láminas, de cartón, plástico u otro material, puede llevar información.



BIBLIOGRAFÍA

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Al día con las noticias. {En línea}. {Consultado el 5 de junio 2009}. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-167990.html

BUNGE, Mario, La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Ariel, 1970. 120 p. La investigación científica. Buenos Aires: Ariel, 1970. 380 p.

INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CIRTIFICACIÓN. Tesis y otros trabajos de grado Bogotá: ICONTEC, 1996. 132 p. NITC. 1486.